Los calentadores de gas suministran agua caliente de forma instantánea para que puedas utilizarla siempre que la necesites. Para elegir el calentador más adecuado para tu hogar tendrás que tener en cuenta diversos factores como el combustible que utilizas en casa (gas natural o butano), tu consumo de agua caliente sanitaria para determinar su capacidad de producción o el tipo de encendido.
Para elegir el calentador tenemos que fijarnos en: nuestra instalación de gas, consumo de agua caliente y el lugar donde vamos a colocarlo.
Los calentadores de encendido electrónico son los más cómodos de utilizar ya que, a través de unas pilas, el calentador se enciende automáticamente en el momento en que detecta demanda de agua caliente.
Componentes del calentador
Los calentadores de agua basan su funcionamiento en un sencillo circuito, un serpentín de agua pasa por encima de una retahíla de fogones que se encargan de calentarla. Estos fuegos se encienden únicamente cuando se abre el grifo del agua caliente y ésta empieza a circular.
Clases de combustión
Estancos: En los calentadores estancos la admisión de aire y la evacuación de gases tiene lugar en una cámara cerrada, por eso ofrecen la máxima seguridad ya que la combustión se produce en una cámara estanca e independiente del lugar en el que se encuentre instalado.
Modulantes: Los calentadores con modulación automática de la llama ofrecen un ahorro energético cercano al 20 % porque controlan la potencia de la llama, a través del caudal de gas, para adecuar el aporte de calor a la demanda de agua caliente.
Tipos de encendido
Piezoeléctrico o tren de chispas: Este tipo de encendido es el que comúnmente llamamos manual. Tenemos que apretar un botón (o piloto) para que se produzca la llama y caliente el agua. Es el más incómodo ya que tenemos que activar la llama cada vez que queremos disponer de agua caliente.
Electrónico o automático (sin piloto): El encendido electrónico activa automáticamente el quemador cuando detecta la demanda de agua caliente y la apaga cuando finaliza. Funciona con pilas o con una fuente de alimentación eléctrica. Los encendidos sin piloto son más cómodos y eficientes porque se encienden solo cuando existe demanda de agua caliente.
Hidro generación: Se enciende por un sistema de dinamo a través del paso del agua cuando se abre el grifo. Es el que menos mantenimiento necesita. Los encendidos sin piloto son más eficientes porque no están permanentemente encendidos sino solo cuando detecta la demanda de agua caliente.
Sistemas de evacuación
Tiro forzado: El calentador incluye en su interior un potente ventilador que asegura la evacuación de los gases de combustión al exterior. Este sistema es más seguro y nos permite instalar el calentador en espacios reducidos o poco ventilados. Deben estar enchufados a la red eléctrica para que el ventilador funcione.
Tiro natural: Se recomienda su instalación en exterior (fachadas, galerías abiertas) o en lugares bien ventilados. Deben contar con un conducto de salida de humos bien dimensionado mediante un tubo metálico que, al menos en sus primeros 20 cm debe ser totalmente vertical.